Puede que hayas pronunciado alguna vez esta conocida frase: “me importa un bledo” para referirte a algo que no le das la más mínima importancia porque te trae sin cuidado.
Pero sabes realmente ¿Qué es un bledo?
El bledo es una planta, de origen precolombino, ciertamente llamativa, de forma curiosa y con unos tallos comestibles pero que no son apreciados (ni lo han sido nunca); por lo que se convierte en el objetivo perfecto para una frase de este tipo. Se llama bledo a la hoja de esta planta y amaranto a su semilla.
Es un producto muy completo, pues es fuente de proteínas (16%).Contiene una excelente cantidad de aminoácidos, minerales y vitaminas A, B, C, B1, B2, B3. Es rico en ácido fólico, niacina, fosforo, magnesio, potasio, calcio, hierro y zinc. Además, tiene alto contenido calórico, carbohidratos, fibras y sales minerales. Contiene el doble de lisina —aminoácido básico esencial para el crecimiento y el funcionamiento general del organismo— que el trigo, el triple del maíz y de similar cantidad que la leche. Además, su hoja contiene más hierro que la de la espinaca. Las hojas desarrolladas se pueden cocinar de la misma forma que si fueran espinacas.
Así que, aprovecha esta planta utilizada para multitud de alimentos.