¡Al rico ingenio!: croquembouche.

Exactamente, lo hemos titulado “ingenio”, porque, el croquembouche,  además de dulce es todo un dechado de “ingeniería pastelera”. Es algo más que un postre sensacional, es algo que impacta visualmente. 

Se trata de un espectacular dulce, cuyo nombre como se desprende fácilmente del título, viene del francés “croque en bouche”, que traducido al español sería “cruje en boca”, porque produce al morderlo un sonido crujiente que le da el caramelo endurecido que lo cubre.

El secreto de semejante “obra de arte”: profiteroles rellenos de crema unidos entre sí por caramelo caliente que actúa como pegamento y que se van montando formando un cono de gran altura, cubierto con hilos de caramelo y decorado de mil formas, según la fiesta a la que vaya destinado: bodas, bautizos y otras celebraciones.CroqueEmbouche-39947_xlg

Se sabe que tiene su origen en las bodas de la nobleza francesa del siglo XVIII, cuando el pastelero y chef francés conocido como “el arquitecto de la cocina”, Antoine Carême (1784-1833), lo ofreció en una boda y se instauró como tradición para que el matrimonio fuera próspero y pleno a los recién casados , aunque no hay certeza de que fuera el creador de la receta.

Lo cierto es que el Croquembouche sigue siendo un pastel muy apreciado porque es un dulce exquisito y llamativo, pero es entretenido de elaborar, aunque no difícil.tarta_boda_croqiembouche

 

 

 

 

 

 

 

 

En el vídeo que os dejamos podéis apreciar el trabajo de artesanía para la elaboración de tan sabroso y llamativo pastel.

 

 

Un comentario sobre «¡Al rico ingenio!: croquembouche.»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies