¡¡¡¡Toca madera!!!!

¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene la expresión tocar maderaLa superstición indica que la madera como elemento esencial de la naturaleza carga y transmite energías positivas.Se dice que cuando se menciona algo que se desea que suceda hay que tocar madera para que, efectivamente, el deseo se realice y no ocurra nada que lo impida. Hay quienes sostienen que, cuando se toca madera ésta no debe tener «patas», es decir, que no valen ni mesas, ni sillas…

Originariamente no bastaba con “tocar madera”, debía tocarse un árbol, y si era un roble, mucho mejor.  El árbol, desde siempre, ha sido considerado por el hombre como sagrado, como “casa” de los dioses y, por tanto, la expresión representa sentirse protegido ante algo malo que incluso puede prevenirse o evitarse.tocar madera vivefeliz

La tradición se remonta a los Celtas que veneraban a los árboles, pues según sus creencias éstos eran una representación de los dioses en el mundo terrenal. Les atribuían la característica de tener una conexión con la tierra mediante la cual canalizaban el mal partiendo de dicha creencia. El tocar madera directamente de un árbol era una forma de evitar la mala fortuna y energía negativa. Igualmente los griegos creían que Zeus habitaba en un roble, ya que durante las tormentas los rayos solían alcanzar con frecuencia dichos árboles.

También su origen puede tener relación con la cruz de Cristo, ya que los cristianos consideraban que el tocar la madera de la cruz les traía buena suerte.

Como veis el origen de esta expresión es muy antigua y ha perdurado a lo largo de la historia hasta nuestros días, siendo una de las expresiones más utilizadas por nuestra sociedad. Y tú, ¿sueles utilizar esta expresión?

Si te ha gustado esta noticia, ¡compártela!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies