Fin de semana intenso con pote de nabos

Os sorprenderá el título ¿verdad?. Pues no exageramos. Como buenos asturianos, el equipo de vivefeliz, quiere que conozcáis una de las muchas»estrellas michelín» de la cocina asturiana: el pote de nabos.nabo

¡Cuántas sorpresas y leyendas nos depara el otoño en Asturias! Una de estas historias legendarias es La Fiesta de los Nabos en Sotrondio el 11 de noviembre, que se prolonga todo el fin de semana, directamente vinculada con el famoso Rey Aurelio, que fue quien dio nombre al municipio al que pertenece Sotrondio, localidad donde se celebra esta fiesta.

Según la leyenda, tal celebración procede ni más ni menos que del año 774, cuando el Rey Aurelio puso su capital en este municipio astur, que hoy se llama San Martín del Rey Aurelio. Dicen los entendidos que de aquellos tiempos se conservan recetas que demuestran el consumo y la importancia que este tubérculo tuvo en la antigüedad hasta que fue, poco a poco, desplazado por otro mucho más popular actualmente como es la patata.

Aún así, y a pesar de los muchos avatares que han sufrido, los nabos siguen siendo un suculento manjar, que además ayuda a quemar grasas de forma natural. Y una de las maneras más saludable de conocerlo y saborearlo es probar el pote de nabos, un manjar único en el mundo, con una curiosa historia y con un paladar inolvidable.

No te pierdas el vídeo. Aprenderás cosas interesantes.

Una contundente exquisitez para valientes o para aventureros gastronómicos.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies