Según un estudio reciente, podemos llegar a mirar hasta 150 veces al día nuestro móvil. ¿Eres…
Etiqueta: salud
¡¡¡ Pon una «Galleta María» en tu desayuno!!!
Porque las galletas más populares y consumidas a la hora del desayuno o de la merienda…
Emprendedores con talento: «Tasca Celso y Manolo».
“Tasca Celso y Manolo”. Los hermanos y antiguos propietarios del local, que durante los últimos 50…
¡¡¡Al rico helado, Bob Marley!!!
Una heladería de Alassio, un pequeño pueblo al norte de Italia, acaba de lanzar un helado…
El profesor es la televisión
Nuestro colaborador el Dr. Jesús García Pérez nos trae una reflexión sobre lo que ven nuestros…
Jota y Fran. ¡Todo un reto!
Queremos que conozcáis a Jota y Fran, dos deportistas que encarnan los valores del…
¿Qué pasaría si descubrieses un mundo sin normas?
Esto sucede cuando pones a jugar a unos abuelillos al GTA V. ¡¡No te pierdas las…
Cómo prevenir los accidentes infantiles
Nuestro colaborador el Dr. Jesús García Pérez, nos trae un interesante artículo sobre qué debemos…
Nuestro colaborador, el Dr. García Pérez, nos da una serie de consejos para aplacar los miedos de los más peques de la casa.
- No hemos de demostrar ni manifestar nuestros miedos delante de los niños. El miedo se contagia y más, a estas edades.
- Debemos seleccionar los cuentos infantiles adecuados a su edad.
- Es mejor que les contemos historias o cuentos agradables, evitando los sustos o la narración de sucesos aterradores.
- Fomentemos la autonomía e independencia del niño.
- Evitemos la sobreprotección, ya que fomenta la dependencia.
- Debemos seleccionar las películas de televisión, DVD o cine, evitando las de miedo y violencia. También hemos de prescindir de telediarios o noticieros en su presencia.
- No introduzcamos cambios bruscos en sus rutinas cotidianas.
- Debemos ofrecerles modelos de imitación de conductas valientes.
- Cuando tengan pesadillas, tenemos que pedirles que las expliquen e intentaremos darles un final feliz.
- Hemos de escucharles y dedicar tiempo a sus preocupaciones.
- Debemos prescindir de las amenazas del tipo “¡Que viene el hombre del saco!”.
- No debemos reírnos de su reacción, ni gastarle bromas pesadas.
Joya gastronómica:»El Campanu».
Se conoce como » El Campanu » al primer salmón que se pesca en los ríos…