Curiosidades que no sabes de Eurovisión

Se acerca el festival de Eurovisión y en Vivefeliz.es queremos contaros algunas curiosidades y anécdotas que quizás desconozcas. No dudes en escribirnos y dejar tu comentario al final de la noticia contándonos qué te ha parecido y si te conoces alguna que queramos compartir con nuestros seguidores.

eurovision1. Las canciones que participan no pueden durar más de 3 minutos. Esto se debe a que, en el año 1957, el italiano Nunzio Gallo estuvo más de ¡¡5 minutos!! cantando en el escenario. Desde entonces, se adoptó esta medida para dar paridad a todos los participantes.

2. El país ganador acoge al año siguiente el Festival. España sólo ha sido anfitriona una vez (1969). El festival se organizó y celebró en el Teatro Real de Madrid. Austria se negó a participar como señal de protesta en contra del régimen franquista. ¿Cuándo volverá España a ganar Eurovisión?eurovision69-ganadoras

3. España tiene un récord muy curioso. El del título de canción más corta. Corría el año 1982 y Lucía se presentaba con la canción «Él». Por el contrario, Alemania ostenta el récord del título más largo con «Man gewöhnt sich so schnell an das Schöne, interpretada por Nora Nova en 1964«. Algo es algo, ¿no crees?

4. El país que más veces ha ganado Eurovisión es….¡¡IRLANDA!! (En 7 ocasiones).

5. Sólo en 3 ocasiones en toda la historia se ha tenido que repetir una actuación. Curiosamente dos han sido de España. Azúcar Moreno tuvo que repetir su actuación por un problema de sonido y Daniel Diges repitió su actuación por culpa de la interrupción de un espontáneo.  

¿Qué te parece este Festival? ¿Te gusta la canción con la que participa España? ¿Ya tienes favorito? ¡Comparte tu opinión con nosotros!

¡Síguenos en las Redes Sociales!

2 comentarios sobre «Curiosidades que no sabes de Eurovisión»

  1. ¡Me ha encantado! soy Eurovisionadicta y este artículo me ha fascinado, nos hemos quedado a las puertas muchas veces, ya nos toca, ¿no? Un aplauso a esta web, me encanta el contenido. Un saludo!

  2. Muy ha parecido muy curioso el artículo y cómo pides la opinión de los lectores te diré que Eurovisión está muy politizada y el hecho de darse votos entre los «bien avenidos» resta credibilidad a los verdaderos valores de las canciones. Esperemos que España nos de una alegría y no se quede a la cola como el año pasado. Nos gusta mucho vuestra web, tiene mucho contenido.

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies