¡Día Universal de la Infancia!

El día 20 de Noviembre de 1989 fue aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas, la Declaración sobre los Derechos del Niño. Desde entonces, en esta fecha, se celebra el Día Universal de la Infancia.
Desde su aprobación la infancia es considerada, no como objeto de protección, sino como sujeto de pleno derecho y se tienen en cuenta tres aspectos fundamentales:

Derecho a ser protegido frente a ciertas clases de conducta (abandono, malos tratos, explotación).
Derecho a acceder a ciertos beneficios y servicios (educación, atención sanitaria, seguridad social).
Derecho a realizar ciertas actividades y a participar en ellas.

Los Derechos del Niño vienen enumerados en la siguiente Declaración:

• • Derecho a la igualdad.
• • Derecho a la Protección.
• • Derecho a la Identidad y a la Nacionalidad.
• • Derecho a tener una casa, alimentos y atención.
• • Derecho a la educación y a la atención al disminuido.
• • Derecho al amor de los padres y la sociedad.
• • Derecho a la educación gratuita y a jugar.
• • Derecho a ser el primero en recibir ayuda.
• • Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación.
• • Derecho a crecer en solidaridad, comprensión y justicia entre los pueblos.

Son muchos los retos que quedan hoy día por hacer, pues se siguen violando diariamente los derechos de millones de niños y niñas en todos los países del mundo.

Desgraciadamente los derechos de la infancia están ratificados pero no garantizados. ¡Luchemos juntos para que eso cambie!

Un comentario sobre «¡Día Universal de la Infancia!»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies