Maras, (Perú) es un poblado agrícola, fundado por los españoles en 1556 que, entre sus atractivos destacan sus Salineras. Un espectáculo visual difícil de encontrar en otro lugar del planeta.
Las salinas de Maras son unas minas de sal, cuya explotación es tan antigua como el imperio incaico. Ubicadas en la ladera de un cerro en el “Valle Sagrado”, están compuestas por 5.000 pozas de unos 5 metros cuadrados cada uno. El agua se filtra en las pozas y se evapora por acción del intenso sol, haciendo que broten los cristales de sal gruesa, hasta que alcanzan, después de un mes, unos 10 cms. de altura y entonces se retiran, comenzando de nuevo el proceso.
La vista del conjunto de las pozas es increíble. Los habitantes muestran a los visitantes sus técnicas y les hacen partícipes de las fiestas y ritos andinos. Como el paraje es de una indudable belleza, es idóneo para los amantes de la fotografía. ¡No te pierdas el vídeo a continuación!
Si te gusta, ¡comparte la noticia!
¡Preciosa la noticia y precioso el vídeo!. ¡Qué cosas más guays descubrís en vivefeliz.