Un queso «delicatessen»

Hablamos de la Torta del Casar un queso cremoso, ligeramente ácido, picante e incluso amargo, con un interior entre blanco y amarillo. Un queso completamente natural, elaborado mediante métodos tradicionales a base de leche cruda de oveja procedente de rebaños controlados, cuajo vegetal y sal. El tiempo necesario para su maduración es de al menos dos meses. 

La zona de la Denominación de Origen Protegida solo acoge a 36 municipios del centro y el sur de la provincia de Cáceres, donde se venden quesos con etiquetas rojas y doradas que certifican su procedencia.

Los expertos queseros recomiendan hacer un corte en la superficie, dejando una especie de tapa, y tomarlo a cucharadas o untándolo en pan.

También se puede tomar con frutas frescas, pasas o dátiles. Como armonía, lo ideal sería algún vino dulce o un buen oporto, gran compañero de quesos grasos y sabrosos como este.

Un secreto: según los entendidos las mejores tortas son las que se producen entre marzo y mayo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies