A veces comer sano puede no ser tan sano….

Si estás obsesionado por ingerir solamente alimentos sanos hasta extremos nada normales, puede ser que estés ante un trastorno conocido como ortorexia.ortorexia-60753

Los ortoréxicos  pueden eliminar grupos de alimentos, prescindir totalmente de las grasas creando por ello un riesgo de carencias nutricionales. Rechazan comer fuera de casa, para evitar compartir alimentos que se incorporan en una dieta habitual, ello les puede llegar a producir un aislamiento social. Los ortoréxicos desequilibran su dieta precisamente por exagerar el deseo de equilibrar.

Este nuevo trastorno alimentario es similar al de las personas que sufren anorexia o bulimia nerviosa, sin embargo, los anoréxicos y bulímicos se preocupan por la cantidad de comida que consumen, mientras que los ortoréxicos se obsesionan con la calidad de la misma.

Es fundamental no caer en extremos pues no hay que olvidar que una dieta sana está compuesta por todo tipo de alimentos que nos ayudan a sentirnos bien por dentro y por fuera, permitiéndonos algunas veces “ pequeños caprichitos”.

Según la OMS, la ortorexia afecta a un 28% de la población de países desarrollados, afectando principalmente a mujeres, adolescentes y deportistas.

Si quieres saber si te alimentas de forma sana o si se estás obsesionando con el asunto, te sugerimos el siguiente test.

Test del Dr. Bratman para la ortorexia
·         ¿Pasa más de tres horas al día pensando en su dieta?

·         ¿Planea sus comidas con varios días de antelación?

·         ¿Considera que el valor nutritivo de una comida es más importante que el placer que le aporta?

·         ¿Ha disminuido la calidad de su vida a medida que aumentaba la calidad de su dieta?

¿Se ha vuelto usted más estricto consigo mismo en este tiempo?

·         ¿Ha mejorado su autoestima alimentándose de forma sana?

·         ¿Ha renunciado a comer alimentos que le gustaban para comer alimentos “buenos”?

·         ¿Supone un problema su dieta a la hora de comer fuera, distanciándolo de su familia y sus amigos?

·         ¿Se siente culpable cuando se salta su régimen?

·         ¿Se siente en paz consigo mismo y cree que todo está bajo control cuando come de forma sana?

Si respondes  afirmativamente a 4 o 5 preguntas, significa que es necesario que te relajes más en lo que respecta a la alimentación. Si respondes afirmativamente a todas las preguntas, significa que tienes una obsesión importante por la alimentación sana.


·

2 comentarios sobre «A veces comer sano puede no ser tan sano….»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies