Placer para todas las edades: el turrón

El turrón es un dulce con siglos de historia. Su larga tradición ha evolucionado a lo largo de los siglos.

La almendra y la miel ya fueron utilizadas como ingredientes en Al-Andalus para elaborar dulces. No obstante, la palabra turrón viene de la palabra “torrar” que significa “asar” y procede del término latín “torrare”. Sus primeras referencias escritas datan del siglo XIV llegando ya a estar extendida en España la costumbre de tomar turrón en Navidad en el siglo XVI. Su fabricación comenzó en las zonas de Alicante y de Jijona y en el siglo XIX se mecanizó su producción industrial.

El turrón por su composición (frutos secos, miel, leche, huevo…) es un alimento saludable si se consume con moderación. Su ingrediente principal es la almendra, rica en calcio, hierro y fósforo.

Los fabricantes de turrones y mazapanes han desarrollado nuevos sabores, texturas y nuevas recetas que se adaptan a las necesidades del consumidor. Así al tradicional de todo la vida, turrón duro y turrón blando se han añadido nuevos sabores : chocolate con naranja, crocanti, con praliné de chocolate, sabor a vainilla, yema tostada con cerezas, limón bombón y un sinfín de variedades….

Los consumidores con necesidades especiales también cuentan con todas las opciones incorporando en lugar de azúcar, Stevia, un edulcorante natural que permite mantener una textura y un sabor tradicionales.

Así que en vuestra mesa de Navidad no falte nunca este goloso y apreciado manjar.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies