Palmeras de chocolate. Un dulce de vicio.

Forman parte de la tradición repostera española, no hay niño que no haya comido una al salir del colegio o familia que la haya comprado para algún evento familiar.

La clave para hacer una buena palmera está en el hojaldre. ¿Pero cuál es su origen?

El origen de esta pieza de bollería se encuentra muy alejado de nuestras fronteras y es que hemos de pensar que, si su base es el hojaldre, éste es de origen árabe. Sí, amigos, fue la sabiduría repostera de los árabes. Ellos fueron quienes trajeron hasta las ciudades medievales europeas la masa de hojaldre que se elabora con harina, manteca, agua, sal y grasa. Aunque fueron los árabes quienes difundieron el hojaldre en Europa, se sabe que en Grecia y Roma ya se preparaban pastas hojaldradas.

Seguramente muchos pensabais que el hojaldre era un invento francés, esto se debe a que la historia ha atribuido la invención del hojaldre al pintor francés Claude Geleé, aunque lo mejoró y difundió, no podemos atribuirle la invención puesto que la receta se conocía desde hacía siglos.

Os damos algunas pistas para saborear este rico dulce en pastelerías de Madrid.

Antigua Pastelería El pozo. abrió sus puertas como tahona en 1810 y como pastelería en el año 1830. tienen dos especialidades, uno es el hojaldre y el otro, los dulces más típicos de Madrid, los bartolillos. Dirección: Calle del Pozo 8, Madrid

La Mallorquina. Abierta desde 1894. Con una generosa capa de chocolate. Dirección: Calle Mayor 2, Madrid.

 Pastelería Mallorca, que abrió sus puertas en 1931. Con un toque amargo que encantará a los amantes del chocolate negro. Dirección: Calle Génova 12, Madrid.

Harina. Su palmera de chocolate tiene un tamaño perfecto, con una cobertura de chocolate con leche que es dulce, pero sin ser empalagoso. Dirección: Plaza de la Independencia 10, Madrid.

 El Riojano. Casa fundada en 1855. Entre las mejores de Madrid. Dirección: Calle Mayor 10, Madrid.

 La Duquesita. Confitería y repostería fundada en 1914.  Palmera ligera y deliciosa que no empalaga. Dirección: Calle Fernando VI 2 Madrid.

Hay otras palmeras dignas de mención como la de Moulin Chocolat, Pomme Sucre, la de Viena Capellanes, la de Casa Mira o la de Formentor, todas ellas para chuparse los dedos.

Os dejamos una receta superfácil.

Un comentario sobre «Palmeras de chocolate. Un dulce de vicio.»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies