Es tiempo de higos.

Puesto que estamos en plena temporada de higos, vamos a conocer  una de las frutas que más fibras aporta, y que contienen una importante cantidad de una sustancia llamada polifenoles, muy efectiva para prevenir problemas cardíacos. También nos aportan  hierro, potasio, calcio y vitamina C, por lo que es un alimento altamente nutritivo. Blando, de piel fina, su color varía del verde al morado, con una pulpa roja, llena de semillas crujientes y comestibles. Su textura es suave y gomosa, y su dulzor, inconfundible.higos

La higuera es el primer árbol que se menciona del Paraíso, cuando desnudos Adán y Eva se tapan con sus hojas. Sus orígenes están en Persia, de donde pasó a Mesopotamia, Grecia y posteriormente a Roma. Fue muy popular en la agricultura y la alimentación del Imperio Romano y muy importante en la cultura andalusí. Tras el Descubrimiento, los misioneros españoles lo introdujeron en California, y hoy en día se extiende por todo el planeta, desde la India hasta Australia.

Egipto, Turquía y Argelia son los principales productores de higos del mundo, mientras que España es líder en el ámbito europeo. Ese 25% de total del cultivo de la UE que capitaneamos pasa fundamentalmente por las regiones de Extremadura, Andalucía (Granada, Huelva y Málaga), Baleares, Comunidad Valenciana (básicamente Alicante), Galicia, Islas Canarias y, ya en la Meseta, Toledo y Ávila.

Así que aprovechar a disfrutar de este delicioso manjar, ya que estamos en temporada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies