¿De dónde viene el Juego de la Oca? ¿Y el parchís?

Los orígenes del  juego del parchís  parecen situarse en la India del siglo XVI. El tablero era un paño en forma de cruz y los dados caparazones de molusco. Parece que la actual forma de cruz se inspiraba en el jardín del emperador mongol Akbar I el Grande que disputaba partidas utilizando como fichas a 16 concubinas de su harén, mientras su trono ocupaba la casilla central. Parece que el nombre parchís viene de la palabra hindú pacisi que significa veinticinco que eran las conchas lanzadas en cada tirada.48764_1318527071

Para el origen del juego de la oca hay 3 teorías. Hay quienes lo sitúan en la Antigua Grecia, concretamente en el Disco de Phaistos. Se trata de una curiosa pieza arqueológica del 2º milenio A.C. con grabados que han hecho pensar que pudo haber sido un antecesor muy remoto de nuestra oca. También hay quienes defienden que en realidad sus inventores fueron los Templarios en el siglo XI y que en realidad es un mapa simbólico que podía ser utilizado como guía en el Camino de Santiago. En tercer lugar para otros el origen estaría en el siglo XVI cuando Francisco I de Médocos, de Florencia se lo regaló al rey Felipe II, entre 1574 y 1587.

Lo curioso de estas dos historias es que son dos juegos que han perdurado en el tiempo y aún hoy, forman parte de nuestras vidas. Y tú, ¿eres más de parchís o del juego de la oca? ¡Comparte tu opinión con nosotros!

Un comentario sobre «¿De dónde viene el Juego de la Oca? ¿Y el parchís?»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies