¿Qué es el alforfón?

El trigo sarraceno se le conoce también como trigo negro o alforfón. Es muy posible que se piense que el alforfón es un cereal,  aunque no es así, porque no pertenece a la familia de las gramíneas (de la cual forman parte el trigo y otros cereales), sino a la familia de las poligonáceas.

trigo-sarraceno

Los celíacos no son los únicos que se benefician de las propiedades del alforfón. Los diabéticos también resultan favorecidos con sus propiedades multinutricionales. Aunque tiene fama de difícil digestión, debido a que la mezcla de sus componentes es absorbida por los intestinos con mucha lentitud, esta absorción lenta puede mejorar la tolerancia a la glucosa en pacientes con diabetes tipo II. Por ello, la incorporación de trigo sarraceno en la diete puede ayudar a proveer de forma segura, fácil y barata los niveles de glucosa y reducir el riesgo de complicaciones asociadas con la enfermedad, incluyendo problemas  cardíacos, nerviosos o renales.trigo-sarraceno-nutricion

Si estuviéramos en Estados Unidos nos vendría a la mente la imagen de un humeante montón de tortitas aderezadas con jarabe de arce. Además de tortitas, se puede comer el trigo sarraceno en gachas, en estofados, y como sustitutivo del arroz. Muchas recetas de cocina con alforfón provienen de la Europa del Este y son los rusos y los polacos quienes más lo consumen.

Debemos acostumbrarnos a su uso frecuente pues aumenta la resistencia a las infecciones, disipa la fatiga y da energía con la gran ventaja de no hacer engordar.

 

 

2 comentarios sobre «¿Qué es el alforfón?»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies