¿Por qué debe usar mi bebé chupete?

 

Nuestro colaborador, el Dr. García Pérez nos trae una serie de recomendaciones a la hora de usar chupete. ¿Tienes dudas? Entonces te vendrá bien leer los siguientes consejos.

3 BUENAS RAZONES PARA USAR EL CHUPETE015000761677-1_2

 Para el recién nacido chupar es un reflejo natural innato y una necesidad: además de alimentarse, satisface una exigencia psicológica.

  • Chupar calma y reconforta al niño, lo cual repercute en la tranquilidad de su entorno familiar.
  • El uso del chupete durante 24 horas no sólo no es dañino para la boca, sino que además puede prevenir algunos problemas de mala oclusión dental.

Chupar el pulgar, en cambio, es perjudicial ya que:

  • El dedo ejerce una presión más intensa sobre dientes y paladar.
  • El dedo ocupa mayor espacio y abulta más.
  • Es frecuente que una vez cogido el hábito, perdure más allá del tiempo “normal”.
  • El uso del chupete durante el sueño reduce el riesgo del SMSL (Síndrome de Muerte Súbita del Lactante), según un reciente estudio publicado por “Pediatrics”, órgano oficial de la Academia Americana de Pediatría.

4 REGLAS PARA EL USO CORRECTO DEL CHUPETE

  • El chupete no se debe utilizar con sustancias dulces, si se quieren prevenir las caries.
  • Reducir el tiempo diario de uso mientras el niño no haya empezado a mamar de forma continuada, o en el supuesto de notar cierta disminución en la producción de la leche materna.
  • Evitar ofrecerle el chupete al niño, cuando éste muestre claramente que lo que necesita es mayor atención (el llanto es un medio de comunicación muy importante para el recién nacido).
  • Se recomienda reducir su uso, en caso de otitis media recurrente o en caso de mala oclusión dental evidente.


Baby-with-pacifier-300x261¿CÓMO DEBERÍA SER EL CHUPETE IDEAL?

Además de un uso correcto, las características del chupete son esenciales a la hora de optimizar sus ventajas e impedir interferencias dañinas en el desarrollo buco-dental.

  • Perfil delgado, para que la boca se cierre mejor.
  • Plana, con forma que permita mantener la lengua en la posición correcta.
  • Con una forma que permite distribuir la presión de la lengua sobre el paladar, también en los lados, favoreciendo su correcto desarrollo.
  • Debe tener las medidas idóneas, adecuadas a la edad del bebé.

APOYO DE LOS LABIOS

  • Blando y algo convexo, para hacer que la succión sea más natural.

MATERIAL

  • Muy blando, para adaptarse mejor a la anatomía de la boca.
  • Elástico, para imitar la capacidad de alargamiento del pezón.
  • Resistente a las roturas (en caso de que hayan despuntado ya los primeros dientes).

  Nota: Estas recomendaciones son el resultado del análisis bibliográfico y de las investigaciones llevadas a cabo por un Comité Científico compuesto por Docentes pertenecientes a cinco prestigiosas Universidades Italianas, Miembros de la Sociedad Italiana de Ortodoncia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies