El glaciar Perito Moreno, también conocido como “el diamante azul”, es considerado la octava maravilla del mundo.
El Perito Moreno es uno de los tantos glaciares que forman el Parque Nacional de Los Glaciares. Todos forman el Hielo Continental Patagónico (17.000 kilómetros de extensión) que es una de las reservas de agua potable más importante del mundo. Es que el 90 % del agua dulce del planeta se encuentra en las zonas glaciares y después de la Antártida y Groenlandia, sigue esta región argentina.
El azul del glaciar se debe al nivel de dureza y densidad del hielo compacto, que impide un mayor recorrido de la luz, transformando así el blanco de la nieve o el hielo poco compacto y con muchas burbujas de aire, en un intenso color azul. En el deshielo, como ocurre en otros lagos, las partículas que permanecen suspendidas provocan un efecto similar, que convierte sus aguas en lagos de un vibrante color turquesa.
Este lugar es, junto con las Cataratas de Iguazú, uno de los sitos más visitados, pues los hielos cubren unos 195 km2., rodeados de bosques y montañas que ofrecen un espectáculo digno de contemplar.
Un halo de paz infinita sobre la naturaleza virgen, lo convierte en un gran atractivo para quienes quieren disfrutar del aire puro y del sonido del silencio. Sonido que interrumpe sólo el movimiento del glaciar, que constantemente le regala al lago Argentino inmensos bloques de hielo. Estos, al desprenderse del zócalo de ablación, caen en el Canal de los Témpanos produciendo un estruendo profundo y estremecedor.
Si te ha gustado esta noticia, no dudes en compartirla 🙂
Me encanta vuestra web. Ponéis cosas muy variadas e interesantes.