¿Qué fue de… Mariquita Pérez?

¿A qué has adivinado su nombre?. Efectivamente se trata de la muñeca más famosa  de los años 40 y 50 y que se fabricó hasta el año 76, la famosa MARIQUITA PÉREZ. 

El primer modelo era de cartón piedra, boca cerrada, ojos fijos de cristal y peluca de cabello natural, con un  delantal a rayas blancas y rojas, y a juego zapatillas de esparto y lazos en el pelo de la misma tela.  A partir de este momento las rayas rojas y blancas formaron parte de cajas, bolsas y demás complementos que rodearon a la muñeca pasando a ser su seña de identidad.

Toda la historia de esta muñeca se nos antoja interesante. Desde su creación inspirada en una niña de la nobleza madrileña, el nombre, ideado por los intelectuales componentes de una tertulia; la financiación de la fábrica Mariquita Pérez S.A., hasta su famosa canción al piano compuesta por  el músico y autor de zarzuelas, Jacinto Guerrero. Incluso se acuñaron sellos de correos con la figura de la célebre muñeca, aunque su precio inicial era bastante caro, pues costaba 85 pesetas cuando el sueldo medio de un trabajador en esa época no llegaba a 150 pesetas. Con el tiempo, el ajuar de la muñequita continuó multiplicándose: baúl, muebles, paraguas, bolsos, abanicos, máquinas de fotos, libros del colegio con pizarrines, gafas de sol, y hasta un perro de raza fox terrier llamado Olé.

Llego incluso a ser famosa fuera de España y personajes como la reina Fabiola de Bélgica, Eva Perón, Grace Kelly….sucumbieron a su encanto y compraron la famosa muñeca que exhibían ante sus amistades como una verdadera obra de arte.

El paso del tiempo y el empleo de materiales más avanzados no pudieron evitar que las últimas Mariquitas Pérez se desvirtuaran y adoptaran más bien el parecido a su sucesora la famosa Nancy.

Actualmente la muñeca más famosa con la que soñaron y algunas tuvieron la suerte de jugar, es artículo exclusivo de coleccionistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3 comentarios sobre «¿Qué fue de… Mariquita Pérez?»

  1. ¡Qué recuerdos!. La Mariquita Pérez de la época era sólo para gente privilegiada, las demás niñas nos tuvimos que conformar con La Guisela o el Guni.Pero indudablemente marcó una época. Gracias vivefeliz por acercarnos un poco de nuestro pasado.

  2. ¡Como me gusta vivefeliz!. Nos acercáis recuerdos muy bonitos de años pasados que están en la memoria de mucha gente. ¡Seguid así!.

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies