La verdolaga: esa gran desconocida.

 

Si, efectivamente, podemos decir que la verdolaga es la gran desconocida, porque se trata de una hierba muy común  que se esparce por el suelo con sus ramas. Es comestible, con un cierto sabor ácido y salado, pudiendo consumirse fresca en ensaladas, cocida o bien como ingrediente en sopas y salsas.verdolaga 2

Contiene más ácido graso Omega-3 que cualquier otro vegetal de verdura. También tiene vitaminas: vitamina C que le otorga la propiedad de antiescorbútica, algo de vitamina B, carotenoides, y minerales dietarios, como magnesio, calcio, potasio, hierro. Al ser también diurética y depurativa resulta muy recomendable en caso de obesidad, así como en casos de cistitis y cálculos urinarios.

Muy popular en Europa y en Asia. En México el plato más tradicional es el que las combina con carne de cerdo y salsa verde. Los aborígenes australianos usan las semillas para preparar su pan tradicional.  En el norte de la India se le usa como un tónico para el hígado.

Como veréis en el vídeo, podemos añadirla a nuestra dieta para aprovecharnos de todos sus beneficios.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies