¿Qué fue de…. El Cine Doré?

Este edificio modernista situado en la Calle Santa Isabel, al lado de la Plaza de Antón Martín, de Madrid, data de 1912, usado como salón dedicado a actividades sociales relacionadas con el ocio.

 Su conversión en Cine Doré, tal y como hoy lo conocernos, se realizó en el año 1923 adoptando el estilo modernista de la época. Atravesó años de declive cerrando en 1963.Cine_Dore_Madrid_2008_3

En 1982, la Corporación Municipal de Madrid adquirió el Cine Doré por su interés arquitectónico, decidiéndose que su función fuera como local estable de proyecciones de la Filmoteca Española, lugar de referencia para todo amante del cine.

El variadísimo programa del Cine Doré trae desde ciclos de grandes clásicos del cine hasta nuevas películas independientes imposibles de encontrar en un gran cine. Películas alternativas, en versión original y a bajo coste, en un edificio clásico con una peculiar arquitectura.

Se puede pedir el programa mensual de películas en el interior.

 ¡Imprescindible para amantes del cine!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies