Anécdotas increíbles de los Mundiales de fútbol

En Vivefeliz.es queremos acercarte anécdotas y cosas curiosas del Mundial de Brasil 2014. Hoy os acercamos una serie de anécdotas que quizás desconozcas y te servirán para debatir y comentarlas con tus amigos. Si te gusta esta noticia, no dudes en compartirla. ¡Te esperamos!

¿Sabías que…?Cuba-Mundial-de-Futbol-1938

1- Cuba sólo ha participado en un Mundial y fue en 1938.  La selección cubana no lo hizo tan mal puesto que logró clasificarse hasta cuartos de final donde cayó por un contundente 8-0 ante Suecia. Desde entonces, no hemos vuelto a ver a los cubanos en un Mundial.

2- España ha participado en 14 mundiales. Además de proclamarse campeón en 2010, la selección española logró un cuarto puesto en 1.950. En 6 ocasiones, España no participó. En total ha jugado 57 partidos, ganando 28, empatando 12 y perdiendo 17.

3.- Los grupos F y H nunca han tenido un campeón. Desde que los grupos son designados con letras (1986), ningún campeón del mundo ha salido de los grupos F y H. En Brasil 2014 en dichos grupos están  Argentina o Alemania entre otros. ¿Se repetirá la historia?olinga

4. El jugador más joven del Mundial tiene 18 años. Fabrice Olinga defenderá los colores de Camerún resultando ser el jugador más joven de todos los citados en el Mundial de Brasil. En el otro extremo, el portero colombiano Mondragón con 42 años.

brasil-mundial-15-Tras el Maracanazo, Brasil cambió su camiseta. La camiseta originaria de Brasil era blanca con ribetes azules pero, tras la dura derrota sufrida ante Uruguay que les hizo perder el Mundial de  Brasil 1950, se decidió cambiar el diseño por el que conocemos actualmente.

6.-  Jugar con dos selecciones distintas. Ha habido varios casos donde jugadores han participado en dos Mundiales con selecciones diferentes. Monti, Mazzola Puskas y Santamaría. Estos dos con Hungría y España y Uruguay y España.  La Fifa prohíbe que un jugador que ya jugó con la absoluta lo haga con otra diferente.

7.-Fútbol y política.  En el Mundial de Francia (1938), la política volvió a unirse al fútbol.  Alemania y Austria iban a vivir una situación inverosímil. Los nubarrones de la Guerra Mundial ensombrecían Europa llegando a la invasión de Austria por parte de Alemania anexionándola como parte de su territorio. Algunos jugadores austríacos participaron con Alemania durante ese Mundial pero no todos.  Mathias Sindelar, el mejor  jugador austriaco considerado por muchos, se negó a participar con Alemanina provocándole un terrible destierro por parte de la sociedad en general.

Meses más atarde, Sindelar apareció muerto en su apartamento junto a su novia por inhalación de gas. Corren diferentes versiones de la historia donde algunas apuntan que  militantes nazis sabotearon el conducto de gas para matar lentamente a Sindelar. Otras versiones apuntan al suicidio por las presiones del régimen nazi.  Sindelar, considerado un ídolo futbolístico, tuvo un funeral multitudinario donde acudieron más de  15 000 personas por las calles de Viena.

8. Mejor gol de la historia de los  Mundiales. Hay muchos y variados. Por eso queremos que elijas tú y nos cuentes viendo el siguiente vídeo. ¿Con cuál te quedas?

Si te ha gustado esta noticia, ¡compártela!

Un comentario sobre «Anécdotas increíbles de los Mundiales de fútbol»

  1. Este año el mundial está comprado, no podemos decidir ni apostar puesto que pase lo que pase, por muchos goles que le metan a Brazil, le van a hacer ganador de este año. Es triste pero es cierto. Ojalá se repita el Maracanazo de nuevo!. Gran artículo señores. 😉

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies