Un museo desconocido

En un enclave natural privilegiado de la provincia de León está ubicado el Valle de Sabero. Y allí el Museo de la Siderurgia y Minería nos presenta el primer complejo siderúrgico del país que utilizó hornos de cok y tecnología moderna.

Una gran nave neogótica, destinada a taller de forja y laminación, construida en 1846, es desde 1991 Bien de Interés Cultural, ya que constituye el único vestigio que queda en España de una instalación industrial de la época.

La minerías en el Valle de Sabero, como ejemplo de Cuenca Minera, ocupa una gran parte de esta nave, mostrando los aspectos más importantes de este duro trabajo y una selección de las herramientas y útiles usados en el mismo.

Un importante museo que nos acerca el aspecto original de la Ferrería y la reproducción exacta de su impresionante maquinaria inglesa, trasladando al visitante al siglo XIX, haciéndole partícipe de la utopía que supuso el establecimiento de esta industria.

Un comentario sobre «Un museo desconocido»

  1. Un museo desconocido pero muy muy interesante. Gracias vivefeliz por acercarlo a las personas que no lo conocen.

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies