El pueblo nabateo, cuyo apogeo se sitúa entre los años 100 antes de Cristo y 150 después de Cristo, dejó vestigios arquitectónicos, que demuestran su ingeniosidad e inteligencia. Tal es el caso de Petra, en Jordania Sin embargo, unos kilómetros más al sur, en Arabia Saudí, se esconde un lugar igual de mágico, con restos arquitectónicos de la época y conocido como Mada´in Saleh.
El paisaje que recibe al visitante no decepciona: unas rocas se levantan en medio de un desierto inmenso y en función de la hora del día, se reflejan unos colores que magnifican el escenario. Todo está mejor conservado que en Petra, pues Mada´in Saleh está menos expuesta al viento y a la erosión, Se han encontrado restos de murallas, 131 tumbas, torres y cisternas repartidos en 13,5 kilómetros.
El país no otorga visados turísticos por lo que no es fácil visitar lo que fue el primer yacimiento del reino incluido en el Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO en el 2008. Nos tendremos que conformar deleitándonos con los vídeos.
Mada´in Saleh es un verdadero tesoro para todos los arqueólogos del mundo.
En el vídeo se alcanza a ver todo el esplendor de esta ciudad.
maravilloso una pena no poder visitarlo