Downshifting o “echar el freno”

 

El downshifting, es un término anglosajón cuya traducción sería “reducción de la marcha”. Esto hace referencia a una tendencia dentro del comportamiento social, la cual busca lograr un estilo de vida más simple. Siguiendo esta línea, el downshifting surge como una reacción contraria al estilo de vida capitalista y consumista.

Debido a que el consumismo, promueve la adquisición de productos de manera desenfrenada. Y, muchos de estos productos ni siquiera son realmente necesarios para vivir. Todo tiene que ver con la idea de tener más y más lujos. Al final, el deseo por querer alcanzar un estilo de vida consumista y mantenerlo, puede ser negativo; ya que genera estrés, ansiedad, depresión y otros trastornos.

Lo que busca hacer el downshifting es volver a las personas dueñas de su tiempo. Con la presión del consumismo, las personas se obsesionan con el trabajo para poder conseguir más dinero. De modo que se pueda gastar en lujos innecesarios. Sin darse cuenta de que esto les hace perder de vista las cosas realmente valiosas, como la familia, amigos o salud.

Esto es algo que debemos tener claro si queremos saber cómo funciona el downshifting. Debido a que este busca encontrar un equilibrio entre el trabajo y el ocio. Además de ser una tendencia positiva para la salud, el downshifting es un estilo de vida ecológico. En vista de que, al consumir menos artículos innecesarios, se producen menos desperdicios. Lo que se traduce en menor índice de contaminación.

Si deseas poner en práctica este estilo de vida, hay una serie de recomendaciones que puedes seguir. La primera es poner en práctica las cuatro R: Reducir, reutilizar, reparar y reciclar. Igualmente, al momento de realizar compras, solamente adquiere productos que realmente necesites. Así te ahorras dinero y colaboras con el medio ambiente.

Otro buen consejo, es evitar las tarjetas de crédito. Lo más aconsejable es tener una sola tarjeta de crédito que sea solo para emergencias. Al igual que tener una sola cuenta bancaria.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies