¡¡¡Paso a su majestad: La Primavera!!!

 

Ya tenemos aquí la primavera. Ayer día 20 comenzó su andadura. Una andadura un tanto atípica que nos tiene a todos enclaustrados  sin poder ver, hasta nuevo aviso, cómo va evolucionando. Durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 20 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional.

El inicio de las estaciones viene dado, por convenio, por los instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. En el caso de la primavera, esta posición se da cuando el centro del Sol, visto desde la Tierra, cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. El día en que esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden. A esta circunstancia se la llama también equinoccio de primavera. En el momento en que en el hemisferio norte empieza la primavera, en el hemisferio sur comienza el otoño.

Curiosamente, se espera que la primavera 2020 llegue con mal tiempo, con lluvias y bajada de temperatura generalizada.

Durante estas casi cien jornadas de floración, el día tendrá una duración aproximada a la noche: doce horas. El último domingo de este mes tendrá lugar el cambio de hora.

Luna llena. La primera luna llena de la primavera se dará el 21 de marzo, dándose las siguientes 29 o 30 días después. En esta primavera se darán otras tres lunas llenas: 19 de abril, 18 de mayo y 17 de junio.

Visibilidad de los planetas. Al amanecer serán visibles Venus, Saturno y Júpiter, que durante el mes de junio será visible toda la noche. Al anochecer será visible Marte.

Lluvias de meteoros. Si no se dispone de ningún telescopio, se pueden observar las lluvias de meteoros.  Las dos lluvias de meteoros más importantes de la primavera serán las líridas, con un máximo hacia el 22 de abril, y las eta acuáridas, cuyo máximo sucederá hacia el 6 de mayo.

La luz se notará más aún cuando cambiemos el último domingo de marzo, el próximo 29, al horario de verano, adelantando una hora nuestros relojes (a las 2 será la 1, lo que acorta en 60 minutos ese día).

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies