¿De dónde viene la palabra…estraperlo?

La palabra Estraperlo proviene de Straperlo y ésta deriva de Strauss y Perlowitz  (en algunas fuentes aparece tan solo como Perlo), dos socios de origen holandés que en época de la Segunda República  trajeron a España una ruleta eléctrica. Dicha ruleta se presentó en sociedad en mayo de 1934 en el Casino de San Sebastián y también llegó a llevarse a Palma de Mallorca. A partir de entonces, la palabra estraperlo ha quedado en nuestro lenguaje como sinónimo de negocio fraudulento.

panes Por lo visto habían sobornado a varios políticos influyentes y así consiguieron introducirla en el país. Evidentemente, la ruleta estaba trucada y rápidamente las autoridades se dieron cuenta del timo y se prohibió dicho juego.

Hay múltiples escritos que aseguran que este asunto llamado “el escándalo Strauss” fue uno de los motivos que hizo saltar de su puesto como  Presidente del Consejo de Ministros de la Segunda República a Alejandro Lerroux debido a que su sobrino Aurelio Lerroux estuvo involucrado en el asunto, recibiendo, supuestamente, sobornos.

En realidad, el estraperlo que se inició como un juego fraudulento, con el paso del tiempo y la pérdida de condiciones de subsistencia de la población que había sufrido una guerra, se convirtió en una forma de supervivencia. La escasez y reglamentación que vivió la España de la postguerra hizo que la única salida para el abastecimiento de las familias se hiciera de tapadillo en el mercado negro. Aún en los años cincuenta la venta clandestina de productos seguía, porque la dificultad económica de las familias hacia imprescindible buscarse una forma de sobrevivir.

Así, y hasta el año 1952, las autoridades franquistas expidieron las cartillas de racionamiento, las cuales tenían que garantizar el reparto de estos productos básicos a un precio fijado por el Estado, pero que, en la práctica, resultaron del todo insuficientes a la hora de satisfacer las necesidades mínimas de la población. Esto comportó, ante la miseria y hambre existentes, tener que recurrir al mercado negro, donde se podían adquirir este tipo de productos esenciales para la vida cotidiana, pero a un precio muy superior al oficialmente establecido.cola racionamiento

El estraperlo formó parte de una penetrante realidad de la vida cotidiana. ¿Conocías esta práctica? ¡Comparte esta noticia en tus Redes Sociales!

 

 

 

Un comentario sobre «¿De dónde viene la palabra…estraperlo?»

  1. ¡Qué magnifico reportaje!. ¡Os lo habéis currado!. Cada día os superáis más en vivefeliz. Es una web muy completa e interesante. ¡Enhorabuena al equipo!

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies