También conocido como “La casa de adoración Bahá´í” Este templo construido recientemente en Nueva Delhi es el centro de la religión Bahá´i, enfocada en el libre pensamiento religioso, es decir, una especie de filosofía basada en el respeto y el diálogo entre las religiones.
Desde su construcción en 1986, ha recibido innumerables premios por su belleza arquitectónica. Está hecho con 27 réplicas de pétalos de loto (la flor nacional de la India, que simboliza la pureza y santidad) y rodeado de nueve estanques.
Con capacidad para 2.500 personas, el recinto se encuentra abierto para toda clase de público, tanto religioso como ateo. Carece de cualquier representación religiosa en su interior, pero como cualquier templo indio la visita guiada nos recuerda las normas (sin zapatos dentro, pocas personas en el templo, y no hacer ruido) y nos cuenta un poco de historia de su religión y del templo, antes de invitar a ir a meditar.
Hoy en día este monumento es uno de los más visitados del mundo, estando el nivel en número de visitas al Taj Mahal y la torre Eiffel.
La arquitectura es impresionante.
Muy bonito.
Impresionante el reportaje. Gracias por acercarnos cosas tan interesantes.