¿Recuerdas a Topo Gigio?

¿Ha pasado ya mucho tiempo, pero, ¿recordáis a ese ratoncillo alegre y cordial que contaba historias y cantaba canciones? Sí, lo habéis adivinado, Topo Gigio.

xuxa com el topo gigioTopo Gigio, un personaje internacional, creado por Maria Perego en 1958, tuvo su debut televisivo en el programa italiano Canzonissima, en 1959.

Este tímido ratón, construido básicamente de gomaespuma, cautivó por su “caída de ojos” y la forma de moverse mientras un fondo negro ocultaba a quienes estaban detrás de la escena, dándole vida. El personaje de “Topo Gigio”, entretenía a pequeños y mayores con su buen comportamiento, por su gran corazón, y con sus máximas sobre valores y convivencia humana.topogigio

En España apareció en los años 60, llegando a ser tremendamente popular, sobre todo en los años 80, publicándose una serie de libros educativos, una revista infantil del mismo nombre, cromos…. y reapareció en los años 90 de la mano de Xuxa, como «invitado» en su programa «Xuxa Park» en una sección donde dialogaba con Xuxa e intentaba cortejarla.

A nivel internacional, debutó primero en Estados Unidos, en 1964 y apareció en el programa más famoso de América “ The Ed Sullivan Show “hablando inglés. Su popularidad fue inmensa, al punto que en Japón le dedicaron murales y hasta tirillas cómicas que desembocaron en dos series sobre él: Toppo Jijo (1988) y Yume Miru Toppo Jijo (1989).

topo-gigio-muis-1-12-10En México, se hicieron ediciones especiales pues el programa era nocturno, de manera que su canción “A la camita” tenía sentido cuando se acababa cada episodio. En Argentina debutó en 1968 en el programa de Teleonce. En la década del 2000 el futbolista Juan Román Riquelme comenzó a celebrar sus goles con un gesto que se hizo famoso como el festejo Topo Gigio.

También obtuvo mucho éxito en Ecuador, Venezuela, Brasil, Chile, Perú, con apariciones en programas de la noche, dando pie a que concluyera con una de sus frases: «A la camita» y «lo dije yo primero!». En Uruguay es la mascota oficial del club Huracán Buceo.

Sin duda, el tierno “Topo Gigio” ha logrado dejar su huella con sus orejitas, sus ojitos y toda su ternura.

¿Lo recuerdas? ¡Comparte tu opinión con nosotros!

¡Síguenos en las Redes Sociales!

2 comentarios sobre «¿Recuerdas a Topo Gigio?»

  1. ¡Lo recuerdo como si fuera hoy!. Gracias a vivefeliz que nos acerca estos recuerdos con nostalgi.

  2. Que monada !!!!!!Yo era muy pequeña y no me acuerdo de verlo pero lo conozco por mi madre.

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies