Las terapias a caballo son un tipo de terapia alternativa en la que el caballo se torna el instrumento terapéutico, a través de la transmisión del calor corporal, del impulso rítmico y del patrón de locomoción tridimensional de éste. Las terapias ecuestres buscan la integración social y el desenvolvimiento físico, psíquico y emocional de personas con discapacidad, mejorando su salud y calidad de vida.
El equipo humano está integrado por un hipoterapeuta especializado en terapias ecuestres para personas con discapacidad, un guía, encargado de llevar el caballo sujeto del ramal, y acompañantes laterales que caminan junto al estribo, dando apoyo físico al usuario en caso de necesitarlo.
En los últimos años las terapias ecuestres han ido adquiriendo mayor reconocimiento y comenzado a ser más demandadas por usuarios con discapacidad y sus familiares, en parte gracias a los numerosos estudios que vienen avalando dichas técnicas y sus beneficios.
Si quieres saber más de este maravilloso proyecto, puedes entrar en www.fundacionacaballo.org . Si lo prefieres, puedes llamar al 649845000 y preguntar por Nila del Bino. ¡Una experiencia única e irrepetible!
¡Síguenos en las Redes Sociales!
Lo he visto en vivefeliz y me ha encantado. Lo he visitado personalmente. Gracias.
Gran iniciativa. Mola.
Muy buenas estas terapias para el desarrollo de los niños con problemas.
Gran idea la de esta Fundación. Es de aplaudir estas iniciativas.
Me parece una excelente idea y los resultados que ofrece esta Fundación son espectaculares.
Una gran idea la de esta Fundación, y además al alcance de todos.¡Hay que pensar siempre en los demás, personas maravillosas que necesitan disfrutar de la vida. Gracias a vivefeliz conocemos de su existencia.
Es algo maravilloso, una iniciativa que hace falta en tiempos fríos y egoistas. Es muy bonito verlo. Yo ya he colaborado.