¿Qué fue de… Uri Geller?

Sin duda se trata de un personaje singular y polémico que se hizo famoso por sus poderes mentales. De padres húngaros, según sus propias declaraciones, a la edad de 5 años descubrió sus poderes tras sufrir una descarga que lo hizo desvanecer.

Uri Geller legó a España en 1975 para participar en el programa de José María Íñigo «Directísimo», dentro de la sección «Lo intangible«. Su aparición televisiva fue una de las de mayor éxito de su andadura, ya que revolucionó al país y provocó que millones de personas comenzaran a doblar cucharas y a hacer funcionar relojes y transistores estropeados. Durante la emisión del espacio, la centralita de TVE sufrió un colapso, hecho que fue todo un hito televisivo en la España de entonces. Según palabras del propio Íñigo, esa noche no pudo volver a su casa en coche ya que Geller había doblado sus llaves. Tras convertirse en un personaje de gran popularidad con sus apariciones en este programa, ese mismo año 10.000 personas hicieron cola en algunos grandes almacenes para que les firmase su autobiografía «Mi fantástica vida».doblar-cuchara

Su paso televisivo por otros países fue menos exitoso en cuanto a logros, concretamente en Alemania donde colocaron cámaras ocultas sin que él se diese cuenta y se estableció la posibilidad de que los objetos que doblaba o ponía en marcha estaban tratados con nitrato de mercurio, una sustancia que se caracteriza porque reblandece el metal con el que se pone en contacto. Su participación en el programa norteamericano «The Tonight Show» en 1973 fue reconocida por él mismo como un fiasco afirmando que había fallado delante de 40 millones de personas. Según parece, el presentador Johnny Carson era mago aficionado y lo sometió a un estricto control para evitar cualquier truco.

Su vida está repleta de anécdotas curiosas y podríamos señalar que en 2000 demandó a la compañía Nintendo por varios millones de dólares, ya que según él se inspiraron en su persona para crear un Pokémon con poderes mentales llamado Yun Geller.

Es autor de 16 libros y actualmente escribe artículos en periódicos, revistas e internet. Practica la dieta vegetariana y habla 5  idiomas (inglés, hebreo, húngaro, alemán y griego). Es fan de Elvis Presley y en 2006 compró en una subasta la primera casa del mítico rey del rock en Nashville. En 2007 ha sido la imagen de una campaña publicitaria de los helados Kalisse Menorquina.

No cabe duda que Geller es un vendedor. Un vendedor de ideas, las suyas, que hace su trabajo con una pasión fuera de lo común. ¿Recuerdas a Uri Geller? Si te ha parecido curiosa esta historia, ¿por qué no la compartes? 🙂

 

Un comentario sobre «¿Qué fue de… Uri Geller?»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies