A la ganoderma lucidum también se la conoce con los nombres de lingzhi (lingzhi) en chino, que significa…
Etiqueta: salud
¿Cómo podemos combatir la celulitis?
El verano se acerca y con ella la temida operación bikini. Algunas de nosotras, lejos de…
¡Cuidado! La alergia ya está aquí
Con la llegada de la primavera y coincidiendo con la polinización de las gramíneas y el…
¡¡Ojo al oro rojo!!: el azafrán
El azafrán es la especia que proviene de las hebras desecadas de la flor Crocus sativus, una…
Más que una práctica, el yoga es un estilo de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, la respiración y la meditación.
Practicado en la India desde hace miles de años, se ha convertido en uno de los sistemas de acondicionamiento físico y espiritual con más adeptos en nuestros días.
El hinduismo es una de las culturas más complejas del mundo. El yoga forma parte de su tradición religiosa, espiritual, cultural y social. Hay textos de hace miles de años que ya hablan sobre prácticas de meditación, respiración, trascendencia del yo y una serie de posturas que ayudan al yogui a purificar su cuerpo: las asanas.

Existen más de cien tipos de yoga. En occidente se conocen y se practican diversos estilos que derivan del Hatha Yoga, uno de los más dinámicos. Los hay más espirituales, como el Yoga Kundalini, o más físicos y exigentes, como el Yoga Bikram, que se practica en una habitación caliente (a la temperatura normal en la India). Incluso existe un yoga facial para relajar y tonificar los músculos de la cara.
Durante una sesión de yoga, que suelen durar entre una hora y una hora y media, se practican diferentes asanas o posturas armonizadas con la respiración, beneficiosas tanto para el cuerpo como para la mente. Las asanas tienen diferentes grados de dificultad, desde las más sencillas para principiantes, hasta las más extremas que practican los alumnos avanzados.
La mayoría de las clases suele comenzar con un calentamiento llamado “Saludos al Sol”, que comprende una sucesión dinámica de posiciones que se inician de pie y nos hacen bajar hasta el suelo para calentar y lubricar músculos y articulaciones. Todo ello combinado con la respiración, que nos ayuda a generar calor y energía corporal. Después del calentamiento se comienza con las asanas o posiciones estáticas, siempre realizando una postura y su contrapostura para trabajar el cuerpo y la musculatura de forma equilibrada. Si la clase es dinámica, como en el caso del Yoga Flow, Power, Dinámico o Asthanga, las asanas se harán en movimiento, de forma fluida.
Todas las clases de yoga terminan con una relajación de unos 10 o 15 minutos en la que se devuelve al cuerpo y a la mente a la calma. Según el estilo de yoga o el profesor, también puede hacerse una meditación final.
El yoga puede practicarse en un centro especializado o club deportivo o, una vez que se ha aprendido la técnica correcta y las asanas, seguir una práctica personal (sadana), lo que nos permite hacer ejercicio y calmar nuestra mente allá donde nos encontremos.
Y tú, ¿sueles practicar yoga? ¿Nos los recomendarías? ¡Comparte tu opinión con nosotros!
¡Síguenos en las Redes Sociales!
Activa tu mente, impulsa tus neuronas
Ya conocéis esa frase tan escuchada de “La mente es como un músculo, cuánto más se…
La hora del vermut
Todo el mundo habla del vermut, la nueva bebida de moda. Pero, ¿qué sabemos realmente de…
¡¡No ver tres en un burro!!
Lo usamos para comentar la falta de agudeza visual de una persona, especialmente si su grado…
¡¡Esas palabras curiosas!!
¿Quién no se ha tropezado alguna vez con la palabra “floripondio”?. Pues bien, esta palabra tan…
Tu salud bien merece un chequeo
Todos sabemos, y así se encargan de recordárnoslo a cada momento, que para vivir plenamente es…