No se trata de un homenaje a ninguna persona ilustre o personaje del mundo de la política, el cine o cualquier otro tema. En esta ocasión te vamos a descubrir la importancia de unos seres diminutos que la ciencia sigue necesitando para experimentar con ellos y avanzar en la investigación recopilando información sobre la salud y las enfermedades humanas. Ellos son los protagonistas: los ratones de laboratorio.
Al margen de su importancia para investigaciones y ensayos clínicos, resaltaremos como el Instituto de Citología y Genética de Novosibirsk (Rusia) rinde homenaje a estos animales, a través de una escultura con un ratón, de casi dos metros de altura, tejiendo una cadena de ADN.
Un merecido homenaje a todas las vidas sacrificadas en beneficio de la ciencia.
Curioso, ¿no?. El vídeo nos adentra en este curioso mundo.