Con el lanzamiento del tradicional chupinazo desde la Casa Consistorial, en Pamplona ya han comenzado los Sanfermines de 2019. Como novedad, este año, a las tradicionales bandas de música se suman gaiteros que actuaran para amenizar las fiestas.
Con un total de 459 actos, y nueve días de fiestas por todo lo alto, puede considerarse una “Fiesta Grande” con un gran despliegue de programas destinados a todos los públicos, el 71 por ciento de ellos actuaciones musicales. El segundo tipo de eventos con más peso en el programa son los destinados a público infantil y familiar, que suman 82 actos que van desde la salida de Gigantes y Cabezudos hasta el toro de fuego.
Tampoco faltará este año el tradicional concurso de fuegos artificiales. Las pirotecnias lanzarán 6,2 toneladas de materia explosiva para llenar de luz y sonido las noches de Pamplona.
Por otra parte, los encierros volverán a ser uno de los principales atractivos de las fiestas de San Fermín. Los encierros, que recorren las calles del núcleo histórico de Pamplona, duran entre 2 y 3 minutos y trasladan año tras año la cuidad de Pamplona al plano internacional, apareciendo en los medios de comunicación de todo el mundo. La fiesta de los Sanfermines, que empezó como una feria comercial en el siglo XIII, se ha convertido en una auténtica cita anual con turistas venidos de todas las partes del mundo. Desde que Ernest Heminguay viviese los Sanfermines, miles y miles de turistas quieren correr como los mozos delante de los toros, desafiando el riesgo.
Deseamos desde vivfeliz que se vivan “unas fiestas a tope”, pero también con mucha prudencia.