Escapadas: islas flotantes en Perú

Las Islas flotantes de San Pedro de Kapi, en el Lago Titicaca ( Perú), se encuentran en la Bahía de Puno y son unas 20. Cada una está habitada de 3 a 10 familias uro-aymaras, que construyen y techan sus casas con esteras de totora. Los uros  se denominan a sí mismos kotsuña “El pueblo lago”, y sus orígenes se remontan a épocas anteriores a los incas. El clima frío y seco característico de la región se atenúa en la zona gracias a la acción de las masas de agua que se evaporan constantemente. La subsistencia en las islas flotantes se basa en una cultura ligada al lago, pues mantienen la tradición de la pesca  y a la totora que brota del fondo del lago y que debido a su flexibilidad y longitud se emplea abundantemente como fibra de amarre.

Las islas flotantes de los uros, que son parte de la Reserva Nacional del Titicaca, tienen un clima frío y seco, con una temperatura máxima que llega a 20 ° c. y abundantes precipitaciones en  verano, mientras en invierno una zona periférica del lago desempeña una función termorreguladora y esto permite una mayor producción en la agricultura en las zonas que rodean el lago Titicaca.

 

3 comentarios sobre «Escapadas: islas flotantes en Perú»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies