Un árbol japonés…¿de China?

Cuantas veces paseando por los parques nos llama la atención árboles curiosos, de gran envergadura, pero que desconocemos su nombre y procedencia. Este es el caso del que hoy os vamos a mostrar en vivefeliz.

Aunque en latín se le conoce como sophora japonica , el nombre común o vulgar es Acacia de Japón, Árbol de las pagodas, Sófora. Curiosamente, no es originario de Japón, como se pudiera creer, sino de  China  y fue introducido en España en 1747. Es uno de los árboles más bellos de la familia Leguminosas.

También se le conoce como el árbol de la miel porque presenta  una bonita y abundante floración desde el verano hasta el otoño. Sus flores son muy perfumadas y atraen a las abejas que aprovechan para libar hasta las flores caídas al suelo. Los apicultores lo saben muy bien y aprecian mucho este árbol.

Por otra parte, es utilizado en la medicina tradicional china por sus propiedades medicinales: todas las partes de la planta contienen un principio purgativo.

¡Vamos una joyita de árbol!

 

2 comentarios sobre «Un árbol japonés…¿de China?»

Responder a jgp Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies