¿Cómo surgió la idea de la carita sonriente?

Con la llegada de Internet el dibujo encontró un nuevo campo  surgiendo una forma de comunicación con caracteres. Así nacieron  los conocidos “emoticones”.

Uno de los fenómenos culturales más conocidos de fines del siglo XX e inicios del XXI es la famosa “carita sonriente”. Este simple dibujo, además de innumerables variantes, se puede ver en camisetas, botones, publicidad,….y, más recientemente, en los mensajes que se transmiten por Internet.emoticonos-jovenes--575x400

La carita sonriente surgió en 1963, como un producto secundario de la fusión de dos compañías de seguros. La unión tuvo efectos negativos entre los empleados, y la dirección de la empresa decidió implantar una “campaña de amistad”, que incluía una orden de sonreír en horas de trabajo, cuando se hablaba por teléfono, se atendía a los clientes, se realizaba un pago, ¡vamos, en todo momento!.

Para ayudar a esta campaña, la compañía recurrió a un diseñador gráfico, Harvey Ball. Quién en sólo diez minutos logró crear el rostro sonriente, y cobró su tarifa regular: 45 dólares. El dibujo, impreso en botones, tuvo una excelente acogida, tanto por los empleados como por los clientes. Pronto se empezó a hacer pedidos de estos botones, de diez mil en cada pedido.

Varios años después, Bernard y Murray Spain, de Filadelfia, empezaron a producir sus propios botones, además de poner la carita sonriente en camisetas y pegatinas. A partir de este momento, el emblema empezó a distribuirse en todo el mundo. Se calcula que en el año 1972 se habían vendido alrededor de 50 millones de botones con la carita sonriente.no-más-caras-tristes

¡Parece curioso cómo una cosa tan sencilla puede lograr tanta  difusión mundial!.

 

 

 

 

 

 

 

 

Un comentario sobre «¿Cómo surgió la idea de la carita sonriente?»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies