Entre los caminos de polvo y los terrenos agrietados y abrasados por el sol de Uganda se encuentra Masaka Kids Africana, un refugio donde dan comida, ropa, educación y atención sanitaria a niños huérfanos. En Uganda, el hambre no es una circunstancia extraordinaria, más de un tercio de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.
En medio de la carencia, los conflictos o el desamparo, estos niños encuentran una razón para sonreír y no es otra que crear coreografías pegadizas y animadas para colgarlas en las redes y conseguir recursos para que ningún niño de Uganda pase hambre nunca más.
Jerusalema, ha sido la última coreografía que se ha hecho viral, una canción alegre y esperanzadora que llegó a los hospitales de Occidente tras la crisis de la Covid-19, donde trabajadores sanitarios la utilizaron como terapia a sus pacientes para mantenerles con ilusión y animarles a luchar. Desde que los niños pusieron los pasos a este tema, las redes sociales no han dejado de llenarse de gente que realiza esta coreografía, especialmente en TikTok o Instagram bajo el hashtag #JerusalemaChallenge.
De ritmo alegre y que invita a bailarla, ‘Jerusalema’ fue creada por la africana Master KG sin esperarse que, la canción que dedica a la región donde nació, Limpopo (Sudáfrica) y escrita en lengua venda, acabase siendo éxito mundial.
Todas las melodías de estos pequeños bailadas con unos movimientos perfectamente coordinados y sin perder la sonrisa, nos transmiten las ganas de vivir y disfrutar de la vida.
El filósofo Nietzsche decía que:” Deberíamos considerar perdidos los días en que no hemos bailado al menos una vez», y estos pequeños no sólo nos transmiten la alegría para exprimir cada segundo de vida, también una lección de lo importante que es mirar siempre hacia adelante y echarle coraje en el camino.
Os pasamos un vídeo reciente que os gustará. ¡ A disfrutar!