Ser mayor con energía y buena salud

La combinación de diferentes ejercicios nos ayudarán a prevenir y tratar diferentes enfermedades crónicas.

Enfermedades cardiacas. Debemos practicar una combinación de ejercicios aeróbicos y de resistencia consiguiendo con ello: descender la presión arterial, prevenir el riesgo de angina de pecho o infarto de miocardio y controlar la diabetes tipo 2 y el colesterol.

Enfermedades coronarias. Igualmente se trata de ejercicios aeróbicos y de resistencia que hacen reducir el colesterol LDL (llamado malo) y aumentar el HDL (colesterol bueno). Controlar la tensión arterial y reducir la resistencia a la insulina para prevenir la diabetes.

Osteoporosis. Para evitar la tan temida osteoporosis debemos, además de la alimentación, practicar una combinación de ejercicios de equilibrio, aeróbicos y de resistencia. Con ello lograremos mejorar la marcha y el equilibrio, aumentar la densidad ósea y la masa corporal y sobre todo aumentar la capacidad física.increaselife

Artrosis. Si su problema es la artrosis, es fundamental que reduzca peso. Con la práctica de ejercicios aeróbicos y de resistencia se consigue: mantener la integridad del cartílago, controlar mejor la diabetes tipo 2 y disminuir peso corporal.

Depresión. Aunque la depresión no es en sí misma un problema físico, está demostrado que el ejercicio físico ayuda enormemente a mejorar el estado de ánimo y reduce la ansiedad de las personas que lo padecen, ya que la práctica de ejercicios de resistencia y aeróbicos aumenta la autoestima, reduce la ansiedad y mejora el patrón del sueño.

Incontinencia urinaria. La incontinencia urinaria es un problema relativamente frecuente en los mayores. Los ejercicios de equilibrio y los que refuerzan la musculatura del suelo pélvico, consiguen mejorar la movilidad, prevenir, retrasar y controlar la incontinencia urinaria y aumentar la potencia de los músculos del suelo pélvico.

Diabetes tipo 2. Tanto para la prevención como para el control de la diabetes tipo 2, es fundamental la práctica de ejercicio. Con ejercicios aeróbicos y de resistencia mejoramos la sensibilidad a la insulina y disminuimos la tensión arterial y la grasa visceral.

Si consigue realizar los ejercicios durante un tiempo aproximado de un mes, ¡Enhorabuena!, ya que es muy probable que en un futuro usted adopte el ejercicio como un hábito o estilo de vida.

 

¡Síguenos en las Redes Sociales!

 

4 comentarios sobre «Ser mayor con energía y buena salud»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies