Un breve repaso a la mitología griega

La mitología griega. Un tema tan interesante como extenso que nos llevaría horas y horas su exposición. Pero sólo pretendemos refrescar la memoria y acaparar la atención de un tema que puede que se nos haya quedado aparcado en el olvido.

Basta recordar que la Mitología griega son creencias y observancias rituales de los antiguos griegos, cuya civilización se fue configurando hacia el año 2000 a.C. Consiste principalmente en un cuerpo de diversas historias y leyendas sobre una gran variedad de dioses.

La mitología griega tiene varios rasgos distintivos. Los dioses griegos se parecen exteriormente a los seres humanos y revelan también sentimientos humanos. A diferencia de otras religiones antiguas como el hinduismo o el judaísmo, la mitología griega no incluye revelaciones especiales o enseñanzas espirituales. Prácticas y creencias también varían ampliamente, sin una estructura formal — como una institución religiosa de gobierno — ni un código escrito, como un libro sagrado.

En los tiempos primitivos de su civilización, el griego había sentido la debilidad del hombre frente a las fuerzas desconocidas que lo asedian y amenazan. Incapaz de explicarlas, las atribuye a voluntades superiores a la suya, es decir, a voluntades divinas. Las venera bajo todas las formas en que se manifiestan: en la piedra, en el animal, en el viento, en el rayo.

Principales dioses: Los doce dioses principales, habitualmente llamados Olímpicos, eran Zeus, Hera, Hefesto, Atenea, Apolo, Artemisa, Ares, Afrodita, Hestia, Hermes, Deméter y Poseidón.

Vamos a echar un vistazo a este resumido cuadro:

– Cronos: Representa el tiempo | Equivalente romano: Saturno | Símbolo: Hoz
Rea: Representa la fertilidad | Equivalente romano: Ops | Símbolo: Luna


– Zeus: Rey de dioses | Equivalente romano: Júpiter | Símbolo: Rayo
Hestia: Diosa del hogar | Equivalente romano: Vesta | Símbolo: Fuego
Deméter: Diosa de los cultivos | Equivalente romano: Ceres | Símbolo: Cornucopia
– Poseidón:
Dios del mar | Equivalente romano: Neptuno | Símbolo: Tridente
– Hera: Reina de dioses | Equivalente romano: Juno | Símbolo: Pavo Real
Hades: Dios de lamuerte | Equivalente romano: Plutón | Símbolo: Cerbero
– Ares: Dios de la guerra | Equivalente romano: Marte | Símbolo: Escudo
Hefesto: Dios del fuego | Equivalente romano: Vulcano | Símbolo: Martillo
– Atenea: Diosa de la sabiduría | Equivalente romano: Minerva | Símbolo: Lechuza
– Hermes: Dios mensajero | Equivalente romano: Mercurio | Símbolo: Caduceo
– Dionisio: Dios del vino | Equivalente romano: Baco | Símbolo: Vid
– Artemisa: Diosa de la Caza | Equivalente romano: Diana | Símbolo: Arco
– Apolo: Dios de la luz | Equivalente romano: Apolo | Símbolo: Lira
– Afrodita: Diosa de la belleza | Equivalente romano: Venus | Símbolo: Concha

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies