Te lo explicamos en “un periquete”.
La evolución de las especies posee dos polos bien opuestos: El leucismo y el melanismo.
Leucismo viene del griego leucos que significa blanco. Es una particularidad genética debida a un gen recesivo que da un color blanco al pelaje o plumas, manteniendo los ojos su color natural ( a diferencia de los albinos), aunque los animales, por regla general son más sensibles al sol.
Melanismo es un exceso de pigmentación oscura en un animal, lo cual se traduce en una elevación de los niveles de melanina con el consiguiente ennegrecimiento de la piel, plumas, pelo o escamas de color negro.
El melanismo suele relacionarse con un proceso de adaptación al medio para sobrevivir y reproducirse en su ambiente.
El vídeo te ofrece imágenes de animales con estas diferencias.¡ No te lo pierdas!
Pues curioso, es como Copito, el gorila de zoo de Barcelona no? Gran reportaje!