Esta Cueva situada en la villa de Ribadesella (Asturias) y junto a la desembocadura del río Sella, es uno de los más importantes conjuntos rupestres del arte paleolítico de Europa.
Descubierta en 1968 por el grupo de espeleología Torreblanca, entre los que se encontraba Celestino Bustillo, llamado «Tito Bustillo». Días más tarde «Tito» fallece en un accidente de montaña y en su honor ponen su nombre a estas cuevas.
Se corresponde con una única galería de unos 700 metros de longitud, a la que se abren estancias anexas. Las representaciones rupestres van variando según las épocas y se superponen entre sí, dependiendo de las preferencias de quienes habitaron la cueva entre el 22.000 y el 10.000 antes de Crisato.
Destacan los caballos y renos que gracias al uso de distintos pigmentos y el raspado de contornos, logran una extraordinaria y viva sensación de policromía. Hay que mencionar también la Galería de los Caballos, el Camarín de las Vulvas y la recientemente descubierta Galería de los Antropomorfos.
Está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde julio de 2008, dentro del sitio «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del Norte de España».
Las cuevas de Tito Bustillo no tienen nada que envidiar a las de Altamira.
Muy bonita la Cuenca de Tito Bustillo.