Primitivos con ingenio: los dorze.

 

A medida que recorremos el mapa  vamos encontrando etnias cada vez más primitivas, aisladas y endogámicas. Es el caso de los dorze, una etnia peculiar que vive en las montañas al noroeste de Arba Minch al sur de Etiopia. a unos 2.500 metros de altura.Casa dorze

A cualquier visitante le llama poderosamente la atención no sólo  las espectaculares vistas que se disfrutan por el camino, sino el estilo tan peculiar y atractivo de sus casas, que parecen gigantescas colmenas. Se trata de cabañas de grandes dimensiones, cuyo tejado puede llegar a alcanzar los doce metros de altura. Están hechas con una sólida estructura de mástiles de madera, fabricadas con cañas de bambú y cubiertas con hojas de banano mañosamente entrelazadas. Todas tienen una característica protuberancia en la parte delantera que recuerda la trompa de un elefante, y dos respiraderos en lo alto que parecen los ojos de un elefante.leña

Este pueblo singular ha desarrollado también una incipiente industria textil. Son famosas sus coloridas telas de Etiopia-Dorzealgodón (shammas), entre las más buscadas y apreciadas de Etiopia. Los turistas los compran en grandes cantidades, ya que son baratas, tienen gran calidad y pueden ser estupendos regalos de viaje. También tejen otras telas más gruesas (gabis) que algunos utilizan como ponchos o mantas. Curiosamente, son los hombres quienes tejen, mientras las mujeres cargan con kilos y kilos de leña recorriendo distancias inmensas a paso ligero.

En el vídeo podéis apreciar la enorme carga que transportan las mujeres, mientras los hombres plácidamente tejen. ¿ Cómo se llamaría esto en nuestra «civilizada» sociedad?. Ahí queda la pregunta.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies