No cabe duda de que a España ha llegado “la modernidad “ del lenguaje. Durante muchos años los españoles estuvimos hablando en prosa sin enterarnos. Porque, mientras en otros países toman sólo del inglés las palabras que no tienen, nosotros, hemos ido más allá: hemos tomado lo que no nos hacía falta.
En España, la gente ya no corre: hace jogging; ya no hace gimnasia sino aerobic; ya no estudia, hace masters; ya no estaciona, utiliza el parking. Y de la misma manera, sacamos tickets, compramos compacts, usamos Kleenex, comemos sandwichs, yogures light, steaks, y si vamos al campo en lugar de acampar, hacemos camping.
Los niños leían tebeos, en lugar de comics; los jóvenes hacían fiestas en vez de parties; los estudiantes pegaban carteles, no posters; las insignias ahora son pins; los empresarios hacían negocios, ahora se denominan business, y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía, en vez del tupper-ware.
Desde hace tiempo, los importantes han pasado a denominarse vips, los ejecutivos yuppies, las niñeras, baby sisters. Ya no tenemos centros comerciales, ahora son todos shopping centers.
Seguiríamos y seguiríamos enumerando miles y miles de palabras que hemos adoptado en lenguaje moderno aunque signifiquen lo mismo de antes, pero no queremos resultar pesados.
Obviamente estos cambios de lenguaje, han influido en nuestras costumbres y han cambiado nuestro aspecto, que ahora es mucho más moderno y elegante, es decir, más fashion.
En el vídeo que te ofrecemos se reflejan muchas de los anglicismos que te hemos adelantado en vivefeliz.