Sitios curiosos: la Casa de las Acelgas

Cuando uno, como se suele decir, “patea Madrid”, podemos encontrarnos con edificios tras los que se esconde una curiosa historia.  Este es el caso de la magnífica mole de hormigón de la glorieta de San Bernardo con sus impresionantes terrazas y jardines verticales. Grande por sus  jardines colgantes, en los que la vegetación forma cortinas entre los balcones sin impedir la entrada de luz y más grande por su historia, pues en ese lugar, en tiempos antiguos se encontraba el quemadero de la Inquisición. Y, posteriormente en 1847 el Hospital de la Princesa.

El edificio, inspirado por Le Corbusier, fue proyectado en 1975 por el arquitecto Fernando Higueras para acoger viviendas militares.  Alguien llegó a decir que: «Es quizá uno de los mejores edificios de Madrid, junto a Torres Blancas, del Arquitecto  Saénz de Oiza.»

A su alrededor se levanta el castizo barrio de Malasaña, todo un referente internacional de actualidad, con constantes tendencias de lo más modernas.

No podéis perderos admirar este chaflán entre las calles de San Bernardo y Alberto Aguilera, que emplea los mejores conceptos arquitectónicos.

insolito466

3 comentarios sobre «Sitios curiosos: la Casa de las Acelgas»

  1. ¡Cuántas veces he pasado por este chaflán y no sabía que se llamaba la casa de las acelgas! Curioso. Gracias vivefeliz.

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies