Descubriendo Almadenejos: joya de Ciudad Real

 

Porque, Almadenejos, este pequeño pueblo, situado en un cerro, cerca de Almadén, puede presumir de ser la única localidad amurallada de la provincia de Ciudad Real.

La entrada al pueblo nos sorprende con la Puerta de Almadén, recientemente reconstruida, en la que sus dos escudos, uno a cada lado, nos dejan la estampa de la fecha de construcción, entre 1760 y 1759.

Almadenejos es de esos pueblos manchegos con solera y con un pasado, cuya explotación minera, con yacimientos de mercurio, está documentada desde el siglo IV a.C. continuando su explotación en la época romana, e interrumpida en el siglo XX. Posee los únicos hornos de conocimiento de mineral de mercurio de la época y vestigios inigualables fenicios y romanos en las minas abandonadas, las más importantes del mundo. Así el baritel de la Mina de la Concepción (también conocido como el baritel de San Carlos) nos da una idea del esplendor de la arquitectura minera que ha llegado hasta nuestros días.

A esta riqueza de Almadenejos habría que añadirle una calzada romana de unos 300 metros de ancho que según los historiadores correspondería a la vía nº 29 del itinerario de Antonino, que desde Mérida (Emérita Augusta) se dirigía a Zaragoza (Caesar Augusta).

Como podréis apreciar merece la pena una escapadita a Almadenejos para descubrir un poquito de la historia en un entorno natural protegido, con cuevas de la era de predomino árabe  y respirar el ambiente entrañable de hospitalidad que ofrecen sus 502 habitantes.

 

 

 

 

 

 

 

Un comentario sobre «Descubriendo Almadenejos: joya de Ciudad Real»

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies