El silbo gomero es una peculiar forma de comunicación mediante silbidos utilizada desde hace miles de año en la isla de La Gomera (Islas Canarias).
Este lenguaje reproduce de forma silbada el idioma castellano, y durante siglos fue transmitido de padres a hijos como una herramienta más para el trabajo en el campo. Un lenguaje único con el que se transmiten todo tipo de mensajes entre barrancos.Emplea seis sonidos, dos de ellos denominados como vocales y los otro cuatro como consonantes, y se pueden expresar más de 4.000 palabras.
Hoy en día, y desde que en 1999 el gobierno lo instauró como una asignatura en las escuelas, es el único lenguaje silbado del mundo y se calcula que alrededor de 22.000 personas puede hablarlo correctamente. En el año 2009 esta peculiar manera de comunicarse, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por ello, cuando camines por las montañas de La Gomera, presta atención, puede que todavía escuches los silbidos de dos personas que mantienen una conversación.