El majestuoso alerce «Gran Abuelo»

Nos adentramos en la cara menos conocida de la Región de Los Ríos para conocer el ser vivo más longevo de Chile: el imponente “Gran Abuelo”, un alerce que tiene más de 2 600 años de vida, que aún vive robusto entre espesos bosques, playas casi vírgenes, caudalosos ríos e históricos pueblos a orillas del río Bueno. Se alza en el Parque Nacional Alerce Costero de la Región de los Ríos (Chile). Declarado monumento natural en 1977.

El alerce es la conífera más grande y longeva del bosque andino patagónico y una de las especies más antiguas del mundo. Tiene 50 metros de altura y 11 metros de diámetro y puede vivir hasta, casi, 4.000 años.

De hecho, se espera que la rica historia de este alerce milenario sirva como inspiración y nos despierte un sentimiento de preocupación y respeto hacia la rica biodiversidad del entorno y particularmente la de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies