El Seat 600. El coche de la nostalgia

El 27 de junio de 1957 salió de la fábrica de la Zona Franca de Barcelona, el primer Seat 600 de la historia. Se cumplen, por tanto, casi 70 años de su nacimiento.

El Seat 600 será, y ya probablemente para siempre, el coche de todo un país. Puede presumir, sin duda, de ser el coche que motorizó España llegando a alcanzar los 95 kilómetros por hora. Sin olvidar, que llegó a tener versión descapotable.

Hagamos un pequeño curriculum: Una longitud de 3.295 mm y 1.380 mm de ancho, 600 kilos de peso, el motor tenía 600 centímetros cúbicos, costaba 65.000 pesetas y se fabricaron casi 800.000 ejemplares. A veces con lista de espera de hasta dos años, pero valía la pena,

Inicialmente salió la versión denominada N, con 633 centímetros cúbicos y una potencia de 21,5 caballos y una velocidad que no superaba los 100 kilómetros hora, este modelo se encuentra entre los más codiciados por los coleccionistas y estuvo en los concesionarios de 1957 a 1963.

Posteriormente llegaría el modelo D que elevaría su cubicaje hasta los 767 centímetros cúbicos llegando a los 29 caballos lo que le proporcionaba velocidades puntas superiores a los 100 kilómetros hora, a pesar de que el modelo N contaba con las mismas puertas al modelo D se le conocía como «el mirabragas» debido a la postura que adquirían las mujeres al entrar al habitáculo del cochecito ya que sus puertas eran de tipo suicidas. la serie D estuvo de 1963 a 1970.

El ingeniero Dante Giacosa, proyectista y diseñador de la casa Fiat, no sólo fue el padre del 600, sino que también firmó el 500 -que nunca fue fabricado por Seat- y los 124 y 127 posteriores, que sí fueron producidos en la Zona Franca.

Según se comenta en La Vanguardia como dato anecdótico cito textualmente: los 600 que había en circulación podían llegar a transportar 3 millones de personas. Y puestos a hacer números, que si se fabricaron casi 800.000 unidades, y cada uno tenía 100.000 kilómetros de vida útil, con el 600 se habrían hecho 80.000 millones de kilómetros, es decir, que el Seat 600 habría ido a la Luna 200.000 veces”.

También tenemos que decir que todo no son “bendiciones”, pues de todos era conocido que era uno de los motores que más se rompía gripando pistones con el exceso de temperatura.

Sin embargo, sigo siendo objeto de deseo de muchos coleccionistas.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies