Lagos de Plitvice: donde el agua descansa y salta

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, situado en la región de Lika, es el orgullo de los croatas. Los lagos de Plitvice han recibido el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad  desde 1979.

Es un paraje mágico con 16 lagos que se unen a través de 90 cascadas transmitiendo su espectacular belleza y donde el  agua cambia de color de hora en hora y de orilla a orilla. Todo depende de mil factores, como la cantidad de minerales y organismos de las profundidades, las lluvias, el musgo o el ángulo de la luz. Un paisaje donde el agua esculpe formas imposible en la piedra kárstica y dolomítica. El origen de los lagos data de hace 8000 años, y provienen del carbonato cálcico que se erosiona de las rocas del lugar, depositándose en el rio Korana y formando barreras naturales a modo de presa que dan como resultado un mágico espectáculo.

Con una superficie de casi 30.000 hectáreas, 22.000 de ellas cubiertas de bosques de hayas, puede ser visitado a través de senderos y  puentes de madera que dejan paso a 90 cataratas y cascadas. En los paneles de entrada al Parque de Plitvice la palabra más frecuente es travertino. Se refiere a ese milagro que convierte el musgo en roca conforme el agua va depositando cal y cal.lagosPlitvice fue denominado, según la cartografía antigua, “el jardín del diablo”. Sus 16 lagos  están bautizados según las leyendas de ahogados bajo sus aguas. Uno es el lago de la Abuela, otro el del Gitano; también está el del Pastor Mile y, el más grande de todos, el de las Cabras, que con una superficie de  2,5 kilómetros de largo, cuenta la leyenda  el optimismo de 30 cabras que se hundieron al confiar demasiado en la fortaleza del hielo cuando huían de los lobos. Hoy es posible cruzarlo en barca.

Con razón este edén fue candidato, en 2011, a ser una de las siete maravillas naturales del mundo.

 

 

 

 

 

 

2 comentarios sobre «Lagos de Plitvice: donde el agua descansa y salta»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies