Cuevas de Bellamar

A unos 110 kilómetros de La Habana, en la provincia de Matanzas, se pueden admirar las Cuevas de Bellamar, un capricho de la naturaleza con restos marinos estimados en más de 25 mil años.

Las galerías y pasadizos comenzaron a formarse 300 mil años atrás y algunos estudios indican que la planicie sobre la que reposan las cuevas originalmente estaba bajo el mar, formó parte de la Bahía de Matanzas.

Esas hermosas formaciones cristalinas transparente y brillosas, poco común en el mundo de las cavernas, sobresalen en los túneles subterráneos en un recorrido abierto al visitante que abarca unos 500 metros acompañados de un guía, por una zona segura, donde el aire es perfectamente respirable, con energía eléctrica, escaleras para bajar y barandas en los lugares peligrosos. El mismo dura unos 45 minutos y no se necesita ninguna condición física especial para realizar el recorrido.

En 2011 se abrió al público una nueva galería, El recorrido de las esponjas, la cual se encuentra más en su estado natural, por lo que te entregan para la visita cascos con linternas, su acceso es un poco más difícil y se realiza en grupo de 10 personas guiados por un especialista.

Para los amantes de la Espeleología, las Cuevas de Bellamar constituyen un laboratorio de estudio de la cristalografía subterránea, particularmente las derivadas del carbonato de calcio, por encontrarse en sus galerías una amplia representación de formas cristalinas de singular belleza.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Uso de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies